Sagitario

Así lo pienso, así lo veo… «Síndrome de Sagittarius»

La astrología busca explicar la personalidad y el comportamiento de las personas según la influencia de los astros. Cada signo tiene características generales que pueden reflejarse en quienes nacen bajo él, aunque no todos lo expresen de la misma forma.

En este caso, uso el término «síndrome» como una metáfora, no como algo médico, para describir ciertos rasgos o formas de ver la vida que son propias de Sagitario. Es solo una manera creativa de analizar cómo este signo puede percibir el mundo y enfrentar sus emociones.

Cada signo tiene sus características; esto no quiere decir que todos van a ser iguales. Su comportamiento depende de otros factores, tales como: fecha, hora, en qué posición se encontraba el Sol al momento de su nacimiento y otros componentes en el universo. Pero ciertamente tiene particularidades y atributos generalizados.

En este blog hablaremos del «Síndrome de Sagittarius».

Obviamente, no todos los que nacen bajo el signo de Sagitario lo padecen, pero esSagitario propio de este signo. Por lo general, este síndrome es provocado por la manera en que un Sagitario ve o percibe la vida. Quien pertenece a este signo zodiacal tiene la capacidad de captar la esencia de la existencia misma, lo breve que es, lo efímero del tiempo; dicho con más simpleza: por la vista de Sagitario, la vida pasa más rápido. Esto porque no mira con ojo superficial, sino trascendente, de modo que, al asimilar el lado oscuro de lo que pudiera significar esto, ocasiona un retraimiento en la persona que cualquiera pudiera confundir con depresión, enajenamiento o desconexión de la realidad. Nada más lejos de la verdad: por el contrario, es que divisa la realidad de la vida en blanco y negro.

Esto puede crearle un conflicto, puesto que, ante la verdad presenciada, o mejor dicho desde esa perspectiva, podríamos asumir que se encuentra frente a un panorama desesperanzador, porque delante de sus propios ojos la realidad vista no se puede corregir. En conformidad con lo expuesto, podríamos asumir que es algo parecido a la píldora roja en la película Matrix. Por ejemplo: Sagitario ve a una persona de edad avanzada, y lo que puede estar viendo no es la vejez en sí misma, sino los estragos que ha hecho la enfermedad terminal llamada vida. Por otro lado, puede estar viendo a un ser desamparado o inerme, lo cual le crea la necesidad de hacerse cargo, porque si algo tiene Sagitario, es un Buen Corazón.

Síndrome de SagitarioYa de por sí, los Sagitario se desgastan en sus propias controversias, de modo que es posible que esto lo lleve a padecer el síndrome. ¿Quién sabe?

Verdaderamente, es un ser muy complicado, es decir, es un signo muy contradictorio, y en esto radica su complejidad. Es un signo muy sacrificado, con mucho sentido de la justicia, fiel creyente de la lealtad cobijada en la palabra y con temor a ser traicionado. Es un signo paradójico; son muy independientes, pero temen no tener sociedad; son bastante justicieros, pero pecan de influenciables y, por lo tanto, pueden cometer las injusticias más atroces; muy entusiastas, pero se desinteresan rápidamente; excelentes consejeros, pero no practican nada de lo que predican; firmes, pero cambian de decisiones en pleno desarrollo del plan. Esto último puede ser interpretado como improvisación, y es que pareciera que tienen plan A, B, C, D… en fin, el abecedario entero llevado a cabo a la misma vez.

Conclusión

El hecho de pertenecer a este signo zodiacal en cuestión no significa que se padezcaSagitario del síndrome. No es una enfermedad, más bien es por la complejidad del signo, y tal vez por lo maduro del mismo, que la persona puede presentar y/o experimentar sintomatología como sumirse en una soledad, en un retraimiento o en una introspección que lo hace apartarse del resto o comportarse de una manera, a los ojos de los demás, extraña. Solo habría que prestar atención, ya que no es negativo, ni extraño, ni enajenado, mucho menos depresivo. Si le rodea un Sagitario, sepa usted que es uno de los signos más maduros, sabios, lógicos e intuitivos del zodiaco.

¿Cómo lo piensas? ¿cómo lo ves? compártelo conmigo en área de comentarios o si prefieres déjame saber cuánto te gustó el artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *